mjs al alma

Responsabilidades de la Maestria Espiritual

  

1.       AUTO-MANIFESTACION: liberarse del juego de Culpabilidad Victima, y tener la disposición para asumir con responsabilidad todas las manifestaciones como proyecciones directas de un aprendizaje previsto.

2.       AUTO-SOBERANIA: liberarse de la necesidad de ser aprobado o de rebelarse contra cualquier forma de “autoridad externa” a través de comprender que usted tiene la capacidad de co-crear su propia libertad personal sin violar los derechos espirituales de los demás y sin permitir que otros violen su derecho a Ser.

3.       AUTONOMIA: Asumir la responsabilidad personal de saber que usted es el único responsable de la forma como decida ENCAUSAR SUS ENERGIAS PERSONALES. Nada ni nadie tiene el poder de afectarlo para justificar respuestas o reacciones, ideas, o acciones. Es USTED quien se AUTO AFECTA, permitiendo al cuerpo emocional seguir las percepciones erróneas del cuerpo mental que le dice que su poder reside fuera de usted. “el enfado”, “la ofensa” o cualquier otro rotulo son solo FILTROS DEL CUERPO MENTAL. El maestro con autonomía reconoce que en todo momento existe la libertad de interpretación. Hacerse menos responsable por la dirección de las energías personales, lo pondrá directamente en el “juego de Culpabilidad”, lo cual solo puede tener lugar en aquellos que entregan su poder a una fuente externa. A mayor responsabilidad asumida, mayor libertad.

4.      AUTO-DISCIPLINA: Por mucho tiempo, fuerzas subconscientes de la sombra usaron la ley de atracción creando en nuestro interior presiones, reacciones, impulsos, etc. Que trabajaron en contra de las creaciones que deseamos. En la maestría espiritual se está permanentemente concientes y alertas mediante la observación del lenguaje de nuestra mente y emociones. De este modo no damos lugar a las energías inconcientes que trabajan en el modo “piloto automático” y que rigen tu vida si no vives en el AQUÍ Y AHORA CONCIENTEMENTE. Es importante usar palabras y pensamientos positivos y liberadores.

5.       AMOR PROPIO: El amor auténtico que nos nutre, debe llegar desde dentro y solo puede obtenerse a través de una conexión espiritual auténtica con el Ser divino y con toda la creación. Si buscamos amor fuera de nosotros para satisfacer una soledad personal o carencia, podemos llegar a establecer relaciones de tipo “vampiro energético”. Eso no es Amor es Necesidad. Se debe reconocer el Dios dentro nuestro y solo así se posee el Amor de dios y de esta posición se puede buscar a aquellos a quienes “brindar” este amor, en vez de buscar a a quienes “tomar” amor.

6.       INTEGRIDAD ESPIRITUAL: No existe excusa para violar concientemente los derechos espirituales de los demás, a pesar de sus deficientes respuestas frente a usted. Se debe empezar a OBSERVAR nuestra forma de vivir y accionar. Demostramos respeto en la forma de elegir las palabras y acciones hacia los demás? Manipula para tener la aprobación de otros? Usa excusas que esconden una visión racial? Debemos ser espiritualmente íntegros en todos los aspectos. La falsa espiritualidad hace mas daño que vivir trivialmente.

7.       APRECIACIÓN: La sociedad actual nos enseña a “desear mas”, “ser mas”, “hacer mas”. Se nos influye a percibir lo que está faltando para que así, compremos mas, trabajemos mas, paguemos mas siendo una buena oveja consumista. Cuando en realidad debería ser al revés, para tener todo lo que queremos debemos agradecer TODO lo que TENEMOS. Si no hacen esto tienen implantado un filtro mental de “ALGUIEN NOS DEBE” (sea dios, el universo, nuestros padres, pareja, etc), luego aparecen las frustraciones auto-impuestas por expectativas irreales. Sentir que debemos o se nos debe nos crea una CONCIENCIA DE CARENCIA y un vacío interno. Quien DA solo esperando RECIBIR luego crea imágenes mentales de que aquellos están ahora en deuda con nosotros, que se aprovechan. Si solo se da por el GOZO de dar uno se libera y no siente la escasez. La mente crea la ilusión de “él me debe”. No se deje distraer, no se compare con su vecino o familiar, eso quiere este sistema. Solo viva APRECIANDO las bendiciones y dones del camino, y mas de eso vendrá.

8.       PACIENCIA: Hay que saber que uno puede co-crear con el universo sabiendo que se creará en el “Tiempo Divino Perfecto”, o se deja que el ego trate de forzar su voluntad sobre la naturaleza intrínseca del tiempo. Si el tiempo pareciera no cooperar con sus expectativas se puede asumir que esto esta BIEN y confiar en el tiempo divino, o frustrarse con el apego al tiempo artificial de los relojes. Hay que relajarse y comprender que tendremos todo lo que deseamos pero en un tiempo y orden divino, que es el  mejor para nosotros. No debemos exigir nada, solo pedir amorosamente, y confiar.

9.       BONDAD: Vivir con un corazón bondadoso que envía amor y respeto hacia toda la creación haciendo honor a la Fuerza Divina que vive dentro de todas las cosas. Regálese  actos de generosidad y transmita este regalo a todos los que se encuentre en el camino. Vivir con bondad es reconocer el valor intrínseco de todas las cosas, como manifestación de la Fuente Divina.

10.   CONSERVACIÓN: Conservar y proteger nuestros recursos naturales, el cuidado de nuestro cuerpo, y hasta el uso de nuestras palabras y acciones. La conservación es mostrar respeto y apreciación por lo que la energía creativa nos ha provisto. Mientras aprendemos a usar esta energía con respeto e intención pura, afinamos nuestra habilidad para crear lo que deseamos.

11.   COOPERACION Y DIPLOMACIA: Se debe crear siempre con actitud de “ganar-ganar” y crear con la intención de DAR. No siempre estaremos de acuerdo con las creaciones dirigidas por otros, pero entendemos el derecho de cada uno de tener su punto de vista. Se debe estar, en tal caso, en desacuerdo respetuosamente, de modo que la co-creación del otro sea apoyada por nosotros, usando la diplomacia como puente para conciliar las fuerzas opositoras.

12.   SENTIDO: Aprender a identificar y usar tanto el “sentido Común” como el “sexto sentido” del saber espiritual que nos permitirá establecer un mayor balance de expresión de la energía.

 

5 comentarios en “Responsabilidades de la Maestria Espiritual”

  1. Esto es un decalogo de vida espiritual practico completo, y digo practico por que en todas las conclusiones se basan en la experiencia y la observacion y conocimiento d elas emociones mediante ella. Me gusta y concuerdo plenamente trazandolos como objetivos en mi vida diaria. Un abrazo y gracias

  2. ¡AMÉN!!
     
    Sí, es un resumen perfecto de los pasos básicos para aprender a ser libres y prepararnos para la evolución cósmica y espiritual. Pero, como bien lo dice este texto, cada uno tiene su ritmo, su tiempo, y debemos respetarlo. No hay necesidad de apurarse o apresurar a otros, pero también es nuestra responsabilidad ir despertando la consciencia si deseamos realmente iluminar la ignorancia en la que estamos inmersos ahora (y desde hace ya bastantes milenios). Y veo como un acto de amor el compartir algunas pistas que ayuden a otros, pues todos, por más distantes que parezcamos estar, ESTAMOS CONECTADOS: la vela que encendamos en nosotros mismo podrá servir de guía para otros.
     
    -:o:O:o-

  3. no funcionaba el secreto, porque tenia que limpiar primero y a base de bien, por eso, cuando dije lo del ho`ponopono, no andaba descaminada, ahora estoy en ello, creo que tengo limpiar mucho, y bastante, arriba y abajo, de dentro, de fuera, me gusta trabajar asi, ya veremos que viene despues, si la primera vez con el secreto estuve a punto de comenzar el inicio, ahora sera una buena base y cimiento para mi felicidad y la de todos,
    un abrazo y ya te escribire, amelia

  4. Creo que dios todos los días no va poniendo en el camino nuevas formas de crecer a veces uno las toma y otras veces se olvidan pero este tipo de resumen me ha hecho reflexionar en lo más profundo y recordar que debemos todos los días prácticarlos para seguir creciendo sin detenerse en el tiempo…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s