Nuestros Centros Vitales
Categoría: tai chi chuan
EL INVIERNO Y LOS RIÑONES en Medicina Tradicional China 
En Invierno es una época en la que debemos prestar especial atención a nuestros #Riñones (MingMen) por ser el órgano protagonista de la estación invernal, y porque es en este época cuando es más Sensible y su actividad funcional afecta de manera más Directa junto de la fisiología humana. Es en el riñón donde reside… Sigue leyendo EL INVIERNO Y LOS RIÑONES en Medicina Tradicional China 
La Perseverancia y el Exito
Un cambio positivo y radical en las condiciones de vida se consigue unicamente con un esfuerzo prolongado, si quieres convencerte de una idea hay que trabajar de forma metódica, con constancia. Algunas ventajas del valor de la Perseverancia son las siguientes: La mente se adapta a un nuevo modelo de exigencias: Todo en la vida es… Sigue leyendo La Perseverancia y el Exito
Práctica Interna Intensa y los Samskaras
Práctica Profunda y Samskaras Las prácticas Internas Intensas comienzan a sacar a la superficie los samskaras más profundos. De modo que, aunque un practicante ya viene trabajando y cultivándose con años al profundizar e intensificar las mismas generará un gran impacto en su psique. El Practicante debe estar bien asentado en el desapego para manejar… Sigue leyendo Práctica Interna Intensa y los Samskaras
Samskaras, vasanas y vrittis
Samskaras, Vrittis, Conciencia e Inconciencia.
Wude 武 德 – «Moralidad Marcial»
Wude - Moralidad Marcial Wushu
Bases de la Medicina Preventiva China
Medicina China Antigüa
La fuerza elástica (Peng) en Tai Chi
Energia Peng en el TaiChi
Nuestro DanTien (Hara)
Nuestro Centro Energético Dan Tien Inferior
¿Conoces Tus Centros Vitales?
Centros Energéticos - Qi Gong
UNESCO- TAI CHI CHUAN: HERENCIA CULTURAL INTANGIBLE.
China celebra la inclusión entre los tesoros de la Unesco del tai chi, un arte marcial con siglos de antigüedad y empleado actualmente como una forma popular de ejercicio.
Sobra la Practica Espiritual (Sadhana)
El término sánscrito “SADHANA” refiere a Práctica Espiritual y es común al budismo, hinduismo y sikhismo. Más literalmente significa “medios para conseguir algo” pero normalmente se traduce como “disciplina” o “práctica diaria”. El sādhana previene el exceso de mundanalidad y moldea la mente y la disposición en una forma que desarrolla el conocimiento del desapasionamiento… Sigue leyendo Sobra la Practica Espiritual (Sadhana)
El Tai Chi y la AutoTransformación
El proceso alquímico, o de Transformación, implica cambiar Cuerpo y Mente para llegar a niveles de funcionamiento más elevados. Mientras que el pensamiento occidental a menudo divide cuerpo y mente en unidades separadas, en la tradición Taoísta, por el contrario, el desarrollo mental y físico están estrechamente relacionados. A pesar de que en ciertas ocasiones… Sigue leyendo El Tai Chi y la AutoTransformación
Las Fascias y Nuestro Mundo Interno
La Importancia de las Fascias, el Qi y la Mente.
Emociones y Medicina China
En la medicina china las emociones se consideran causas de enfermedades. A parte, tienen en cuenta otros factores como la alimentación o el exceso de trabajo que agravan el efecto de las causas emocionales de la enfermedad. La palabra usada originariamente para referirse a los sufrimientos de la mente era “pasión” en lugar de “emoción”.… Sigue leyendo Emociones y Medicina China