2. LA NOBLE VERDAD DEL ORIGEN DEL SUFRIMIENTO
(dukkha samudaya ariya sacca).
La segunda noble verdad es el deseo lo que anhelamos, esto es lo que el Bhagavant dice: Esta o bhikshus, es la noble verdad del Origen del Sufrimiento.
Es el deseo que produce nuevos nacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevos deleite, aquí y ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no existencia.
El deseo por los placeres sensuales significa deseo por los objetos de los sentidos tales como objetos visibles, audibles, olfativos, gustativos, tangibles y mentales.
El deseo por la existencia significa deseo por la continuación de la existencia en el ciclo de renacimientos y muertes (Samsara).
El deseo por la no existencia, significa deseo por la aniquilación, es deseo asociado con la concepción errónea de que todo termina en el momento de la muerte. El deseo es una fuerza que tiene la potencialidad de producir renacimientos una y otra vez.
Es debido a este deseo que los Seres realizan acciones (Karman), buenas o malas, y cuando hay acciones acumuladas hay efectos (Vipaka).
Es porque realizamos acciones en el pasado que existimos en el presente, y siempre y cuando exista esta acumulación de acciones habrá renacimientos en el futuro. Por lo tanto el Origen del Sufrimiento presente, es el Karman que realizamos en el pasado.
De acuerdo con el Dharma del Origen condicionado del Sufrimiento, el deseo está condicionado por la sensación (agradable, desagradable o neutra). Cuando hay sensaciones agradables uno desea poseerla, cuando hay sensaciones desagradables uno desea su opuesto. La sensación neutra es igual que la agradable y cuando hay deseo hay adherencia (upadana), una forma más intensa de deseo.
Cuando hay adherencia hay existencia (Karman), cuando hay existencia hay renacimiento y cuando hay renacimiento hay vejez, enfermedad y muerte.